El pizarrón electrónico interactivo, otra tecnología para incorporar a la
educación
Actualmente el uso de la computadora y la red Internet en la educación, han transformado la
relación entre los actores del proceso enseñanza-aprendizaje, incitan a la construcción de
nuevos conceptos e interpretaciones de la concepción del trabajo educativo, organización
escolar en consideración de las condiciones que estas dos tecnologías imponen; además
influyen fuertemente en la presentación de nuevas propuestas enriquecedoras del proceso
educativo y en el diseño de nuevos productos que giran en torno a ellas, tal es el caso del
pizarrón electrónico interactivo cuyo uso se describe en este trabajo. Se exponen sus
características, ventajas y limitaciones. Se presenta una propuesta para su uso potencial en la
Universidad Autónoma de Sinaloa para desarrollar y ampliar la educación a distancia aun
incipiente en nuestra institución.
En la educación presencial como a distancia el uso que se haga de la tecnología será responsabilidad
de quien elabore el proyecto educativo, por ello debemos de autoevaluar nuestras propias habilidades
en su uso, e incorporar hábitos que nos permitan poder diseñar proyectos que realmente respondan a
las necesidades educativas.
Además, comenta que la incorporación de la tecnología a un proyecto educativo ya es una exigencia
que debe estar orientada a la búsqueda de usos significativos y oportunos. Por ello es necesario contar
con tecnología que nos permita compartir ideas en forma interactiva en tiempo real, entre profesor y
alumno sin necesidad de estar en el mismo lugar.La incorporación de las nuevas tecnologías en la educ ación es todavía para muchos un desafio y lo es
más aún cuando no se cuenta con los recursos necesarios para poder implementarlas, sin embargo, con
voluntad se pueden presentar propuestas creativas que permitan aprovechar lo existente y disminuir en
parte esa disparidad que existe entre el avance tecnológico y la educación